¿Quién tenía
tiempo sin traer un booktag al blog?
Vi este tag
en el canal de Youtube de MartitaraBookVlogs y me pareció muy divertido, así que me dije: ¿por qué no llevarlo al blog? Honestamente
me encantó este booktag, así que espero que les gusté y se animen a hacerlo en
sus blogs o en los comentarios, veamos que tan culpables son. Y ya, sin tanto rodeo, comencemos.
1- ¿Alguna vez has regalado un libro?
Si.
Hace unos meses atrás le regale un libro a mi mamá, ella no es una lectora
asidua, pero de vez en cuando le gusta leer uno que otro libro. Así que lo vi
en la librería, me pareció accesible de precio y, además, sabía que podía
gustarle.
¡Es el único
libro que he regalado en el 2017!
Y es que
piénsenlo, si no tengo dinero para comprarme un libro PARA MI, ahora
menos para regalar. Soy egoísta, lo sé.
2- ¿Alguna vez has dicho que habías leído
un libro sin haberlo leído?
Me
declaro culpable, y de la peor forma. El año pasado me prestaron El
hombre que amaba a los perros, me dijeron: Léelo, te va a encantar, es muy
bueno.
Con todas las
expectativas del mundo comencé a leerlo, pero llegar a la página sesenta se
convirtió en una auténtica odisea, y, como ya algunos de ustedes saben, libro
que no me atrapa desde las primeras páginas, libro que no leo.
Un mes
después entregué el libro. Esa persona me preguntó qué me había parecido y yo
dije algo así como: Bueno...no está tan
mal.
Como buena
mentirosa que soy desvié el tema para que no se le ocurriera hacerme más
preguntas sobre un libro que no había leído ni pensaba leer.

3- ¿Alguna vez te han prestado un libro que
nunca has devuelto?
¿Mentirosa y ladrona? ¡Dios, qué clase
de persona soy!
Ciertamente
tengo dos libros que nunca devolví, pero no es lo que parece. El primero es Eclipse de Stephanie
Meyer. Una compañera del liceo me lo
prestó, en realidad, fue con ella con quien viví toda mi etapa de fangirl por Crepúsculo. Siempre quedaba en
llevarlo a clases para devolvérselo, pero o se me olvidaba o las veces que
llevaba el bendito libro ella no asistía al colegio. El punto es que todavía lo
tengo en mi estantería.

El otro libro
es... (No me acuerdo del nombre y está guardado en algún lugar que no es mi
estantería) de una compañera. Me lo prestó siendo sincera desde el principio, a
ella no le había gustado para nada aquel libro, me lo prestaba para que lo
leyera y sacara mis propias conclusiones respecto a él. Eso fue hace como tres años, al día de hoy no
lo he leído, es más, ni siquiera sé dónde está.
En síntesis:
ella no lo pidió, y yo tampoco hice el esfuerzo de leerlo o entregarlo.
4- ¿Alguna vez has leído una saga en
desorden?
¿Quién no lo
ha hecho? (Aquí es donde ustedes dicen: Bueno, yo no lo he hecho)
Me pasó con Crepúsculo. El primer libro
que yo leí de esta saga fue Luna Nueva, en ese momento no tenía ni
idea de que tenía un predecesor, y aunque algunos detalles me hacían ruido
porque no lograba encajarlos, no le presté mucha atención. Cuando terminé
de leerlo me prestaron Crepúsculo.

5- ¿Alguna vez has spoileado a alguien?
Seré
mentirosa y ladrona involuntariamente, ¿pero hacer spoiler? ¡Ja, ese trabajo
sucio se los dejó a ustedes!
Yo nunca le
he hecho spoiler a alguien, de verdad, ganas no me faltaban, pero no soy tan
cruel.
6- ¿Alguna vez le has dicho a alguien que
no tenías un libro cuando sí que lo tenías?
¿Qué libros?
Si yo no tengo casi libros.
En este
aspecto me declaro inocente. Si se trata de mis libros soy muy honesta, cuando
no quiero prestárselos a alguien solo lo digo. Es más, soy tan cuidadosa con
los pocos libros que tengo que mis amigos ni siquiera se atreven a pedirme uno
prestado, pues saben bien que si les llega a pasar algo mientras estén en sus
manos volverá a arder Troya; así que se conforman con intercambiar ebook o PDF.

7- ¿Alguna vez has hablado mal de un
libro que te había gustado?
Extremadamente
culpable.
¿Preparados
para lo que van a leer a continuación?
Verán…en un
principio a mí me gustaba…pues…
Me gustaba
Cincuenta Sombras de Grey.
En ese
momento de mi vida estaba un poco loca, lo admito. Tan loca que ese libro llegó a gustarme, pero solo hasta ahí, confieso que leí los otros dos, pero leyéndolos me di cuenta de lo basura que era dicha historia.

Y esto ha
sido todo por hoy, espero que les haya gustado el tag y se animen a hacerlo.
¡Nos
leemos!
7 comentarios
¡Hola!
ResponderEliminarMe reído tontamente con este tag. Yo de regalar libros, sí los he regalado, pero excepto por un libro de cuentos que le regalé a una sobrina sólo regalo libros que antes eran míos y ya no me interesan -soy una rata, lo sé- Y yo sí hago spoilers, pero no los hago de mala fe, o eso digo que creo yo, en realidad es que creo que soy poco cuidadosa con mis reseñas ¿y se me escapan algunas cosas? Y no te preocupes, todos tenemos nuestros esqueletos en el armario, el mío es Crepúsculo & Co.
Creo que me llevo este tag.
Un beso.
Hola!! Visito tu blog desde la iniciativa bloggers unidos.
ResponderEliminarMe he reido muchísimo con este tag y que mejor manera para conocerte un poco más que ver tu tag? . Hemos coincidido en lo de que si he dicho haber leído un libro cuando no he podido acabarlo, esto es muy típico, te recomiendan un libro con toda su ilusión y tú ah...si...me lo leí estuvo bien xD.
Con respecto a las sagas,yo eso si que no lo he hecho ni seria capaz. Con series si, que es distinto y se pueden leer independientes.
Me alegro de haber conocido tu blog y a ti un poco más.
Besos
Hola! Me ha encantado el Tag así que puede que algún día lo haga😍
ResponderEliminarMe han gustado mucho tus respuestas jajaja;)
Besos♥
Pero qué divertido. aja, me ha encantado el Tag. ¿qué libro le regalaste a tu madre? En cuanto a lo del libro prestado y no devuelto, muy curiosas tus historias, ¿y ahora no te pica la curiosidad por saber qué libro era? En cuanto al que abandonaste...esto...por la portada no parecía que tuviera buena pinta. A mí esto también me pasa mucho, como la gente sabe que me gusta leer, pues venga, me dan libros aleatorios que no son nada mi estilo.
ResponderEliminar¡Hala! Pero, ¿cómo lees una saga desordenada? ¿Y Luna Nueva? A mí no me ha pasado nunca, a no ser que sea una serie y los libros no tengan nada que ver, pero siempre voy con mucho cuidado.
En cuanto al libro de 50 sombras, cada uno tiene sus gustos y cambian a medida que vamos leyendo. Nunca te debes avergonzar porque un libro te haya gustado.
Un saludo,
Laura.
Laura, como siempre, tan cotilla... XD
EliminarUn saludo imaginativo...
Patt
Hola de nuevo, Mary:
ResponderEliminarLo primero de todo, prepárate porque se avecina avalancha de comentarios. Estoy aprovechando el puente para ponerme al día con mis muy queridos blogs.
1. Ay, ay, ay... ¿has comprado un boleto para la lotería de Navidad a ver si suena la flauta?
2. Jajajajaja Anda que ya te vale. Pero bueno, si era tan infumable...
3. Yo también tengo dos libros de un amigo que me prestó a cambio de otro mío. La verdad, tengo mis dudas de que en algún momento nos los devolvamos. Ya lo veo más como un intercambio...
4. A mí me pasó con "La guerra de las brujas". Me leí primero "El desierto de hielo" y luego me enteré de que era una trilogía. Eso sí, tal cual es la novela, se puede leer de manera independiente porque se centra en la madre de la protagonista y, después de haber leído el 1º y el 3º, el segundo (el primero que leí) sigue siendo mi favorito con diferencia.
5. ¡Bieeeeeeen!
6. Jajajajajajajaja Yo con esta saga tengo una relación de odio-amor-odio-odio y me explico: la empecé a leer porque tenía mucha curiosidad por saber qué es lo que tenía para que hubiera sido tanto boom. Me compré el primer libro en una librería de 2ª mano y me sentí muy identificada con la protagonista porque también era lectora, quería trabajar en una editorial, parecía una chica más o menos con dos dedos de frente... ¡pero entonces llegaba el tío este y se volvía completamente idiota! Cuando estaba sola, bien, cuando estaba con él, me tiraba de los pelos. Mentiría si digo que no tiré el libro a la cama (al suelo no, que me parecía demasiado sacrilegio) al menos cinco veces. Es que... ¡qué frustración! El final del primer libro fue maravilloso y yo pretendía dejarlo ahí.
*SPOILERS* Pero entonces me fui de Erasmus y en el Kindle solo tenía la trilogía esta, así que bueno... algo tenía que leer. Con el segundo libro aluciné mucho porque no entendía nada y en el tercero me hizo gracia que la autora apostara por el síndrome de la Bella y la Bestia. El amor lo puede todo según parece... *FIN DE SPOILERS*
El estilo de la autora es bastante mediocre, pero no voy a negar que engancha y te lees el libro en nada. Eso sí, a la diosa esa no la podía soportar. Fue un gran acierto que en la peli no saliera.... Y esa es toda mi anécdota con 50 sombras.
Un saludo imaginativo...
Patt
Joder me he reído mucho leyendo solo una entrada de tu blog, también te he comenzando a seguir en "Bloggers Unidos", que por cierto me parece una iniciativa estupenda, me dieron muchas ganas de hacer el tag en mi blog ASDFGHJKLÑ
ResponderEliminar