¡Hola, descriptores!
Como siempre, deseo que se encuentren extremadamente bien, espero que hayan
pasado un feliz año nuevo, que le hayan dado la bienvenida al 2018 con la mejor
de las sonrisas y energías. Para este nuevo año no sólo les deseo buenas lecturas,
sino un año fructífero, cargado de mucho éxito en todos los ámbitos, de
corazón.
Hoy les traigo la
entrada más especial a inicio de año, la lista más esperada de cada lector, si
se quiere, en ella obviamente hablamos de los mejores y los peores libros que leímos
en dicho año. Sin embargo, este año quise hacerla diferente, digamos que creé
mi propia lista, no solo me limitaré a hablarles de los cinco mejores libros
que leí, sino que lo desglosaré en varios aspectos, pues hubo ciertos detalles
que hubo en otros libros que pese a no ser mis favoritos me encantaron. Así que
vamos a ello.
Los mejores libros que leí en el 2017
Este año la lista
encabezan cuatro libros, de los cuales tres se llevaron la máxima clasificación
que son cinco estrellas.
Admito que me sorprendió
bastante dar solo cinco estrellas a tres libros, lo que me llevo pensar que mis
lecturas en general fueron regulares. De los cuatro libros pueden disfrutar de
dos reseñas: El odio que das y La canción de Troya, las otras se las
debo jaja.
Mejor protagonista femenino y masculino.
Debo confesar que este año conocí muy pocos personajes que lograran cautivarme de un todo, especialmente porque mis lecturas fueron más o menos. Sin embargo, puedo mencionarles a dos:
Mejor libro de fantasía
En esta ocasión me quedó con una trilogía que amé
con locura, que me tuvo emocionada de principio a fin y pese a no estar en mi
TOP 5 de mejores lecturas, ciertamente se merece un reconocimiento porque de
verdad me gustó el mundo tan mágico y extravagante que creó A.G Howard. Si, les hablo de la trilogía Susurros,
un retelling sobre Alicia en la País de las Maravillas que deberían leer.
Si tuviera que dar un premio a las mejores
portadas, ejem... ¿ya vieron la belleza que hay en esas tres portadas? Por
cierto, cada libro cuenta con su reseña, solo haz clic en la portada y listo.
Libro con el que más me reí
Sí, creo que el libro con el que más me reí este
2017 se merece un reconocimiento, jamás en mi vida pensé que me daría tanta
risa. Se trata nada más y nada menos que de: «Yo me he llevado tu queso». Darrel
Bristow-Bovey escribió de forma muy graciosa la razón por la cual los manuales
de autoayuda no sirven. Un libro
muy ameno y que te arranca sonrisas por su sarcasmo. Como libro
de autoayuda es una porquería, que no lo digo yo, su autor nos hace ver todas
las razones por las que no funciona. En fin, divertido, ameno y no sirve para
nada jajaja
Mayor sorpresa del 2017
Para elegir este libro no he dudado ni un segundo. Mi
mayor sorpresa del 2017 fue Mentirosa de
Justine Larbalestier es una reseña que tengo muy pendiente y un libro del cual
quiero hablarles muchísimo. Especialmente porque Micah, su protagonista,
introduce al lector en un vaivén de verdades y mentiras espectaculares, tanto
que al final te deja con una sonrisa bobalicona porque no sabes si lo que te ha
contado es verdad o mentiras.
Libro que más me impactó por la fuerza de su mensaje
Otra vez, si, otra vez menciono The Hate U Give en
esta entrada. Angie Thomas no solo habla sobre el racismo en su libro debut, sino
que va más allá, y como ya me explayé bastante en la reseña que hice sobre este
MAGNIFICO libro los invito a que hagan clic aquí y vayan a leer la reseña.

Autor favorito del 2017
Esta elección no la hice en base al autor que más leí
en el 2017, sino en el autor que más género en mí, el autor que más influyó,
por así decirlo. El premio es nada más y nada menos que para la genialidad Mark Twain. No voy a mentir diciéndoles
que me leí todos sus libros, porque no fue así, este año solo leí Cartas desde la Tierra, pero desde
finales del 2016 este señor ronda mi cabeza, así que me embargué en una investigación
minuciosa sobre él, biografía, artículos, curiosidades y más.
¿Por qué digo que fue el autor que más influyó en mí?
Si hablamos sobre los libros que he leído
de él es un autor que te obliga a sentarte y pensar, no te pide que vayas en
contra de lo establecido, sino que seas capaz de sacar conclusiones por ti
mismo y en base a eso ser. Tal vez se preguntarán por qué no elegí a Angie Thomas si El odio que das fue el libro que más impactó, pero ella toca un
tema que yo ya conocía, ella solo me hizo reafirmar las razones por las cuales
creo que debemos extinguir todo tipo de racismo y generalización, en cambio
Twain generó en mi dudas, me hizo investigar, reafirmar y desechar. Espero
este año leerlo a plenitud.

Mejor blog del 2017
Tranquilos, no están leyendo mal. Decidí que a
medida que transcurre el año no solo te concentras en los libros que lees, sino
que disfrutas leyendo las opiniones de otras personas sobre sus lecturas.
Algunos recurren a Youtube y otros a blogger, sea como sea para mi se basó en
dos blogs que disfruté a lo largo del 2017. Destacaron por tener reseñas
sustanciosas, opiniones sólidas y una gran variedad de secciones en la cual
deleitarte, pero más que todo me gustaron porque aprendí. No sólo son blogs en
los que lees reseñas y una que otra cosa, sino que en cada entrada aprendes
algo, ya sea una curiosidad sobre el libro o el autor, detalles de gramática y
narrativa, entre otras cosas. Siempre hay algo, nunca sales con las manos vacías.
Pero ya, sin extenderme tanto, se trata del blog de Laura en Paseando entre páginas y de Patt en Devoim
Gracias, chicas por tener blogs tan espectaculares
y por ser maestras particulares sin darse cuenta jaja

Peor libro que leí
Jumper de
Steven Gould fue el peor libro, no solo de este año, sino que lo añado a la lista
general, lo clasifiqué para no ser tan mala, pero es un libro con el no quiero
volver a toparme nunca. Sorry, Steven Gould.

Mayor decepción
Podría decirles que fue La Reina Roja, pero algo salva a la historia de Victoria en ganarse
esta distinción, pues solo obtienes decepciones cuando esperas demasiado, y
como indiqué en la reseña que hice sobre La Reina Roja, yo no esperaba nada
sobre él, simplemente quería entender todo el boom que estaba causando el
libro. Sin embargo, el libro que se lleva esta distinción sí que esperaba
demasiado y a medida que leía lo único que hacía era enojarme más y más. Madeline
Miller, debo decirte que lo que odié lo hiciste con grandes personajes como Aquiles y
Patroclo, me decepcionó lo que creaste.


Y para ir
finalizando, una vez más Goodreads tuvo la amabilidad de mostrarme mis estadísticas,
mi año terminó así:
Mi media de
clasificación no tuvo variación con el 2016, se mantuvo en 3.2. Logré completar
mi reto de lectura (50 libros), un reto que creí que no iba a cumplir por el
bloqueo lector que sufrí a mediados de año, un bloqueo al que debo agradecerle
tanto *ataque de tos*. En fin, logré completarlo.

¿A ustedes qué tal les fue?
Gracias por llegar hasta aquí. ¡Nos leemos!
6 comentarios
Ufa!!
ResponderEliminarQue detalles, yo no he sido así de detallada con mis lecturas nunca, pero este año quiero que sea diferente. Espero poder hacerlo :( siempre inicio algo pero se queda a medias xD.
Como siempre, me encanta tu blog y tus escritos.
Un beso gigante y feliz año nuevo :*
¡Hola, Ale!
EliminarJaja gracias, si supieras que todo se trata de tener las preguntas adecuadas, el resto fluirá solo. No creas que fui así de minuciosa en todo el año, simplemente tomé una hoja, anoté unas cuantas preguntas y ¡voilá! salió esto. Y verás que si podrás hacerlo.
¡Gracias por pasarte, nos leemos!
Me ha encantado tu post, me apunto la idea para copiartela ya el año que viene jejeje.
ResponderEliminarA mí la Reina Roja también me decepcionó un poco.
Felicidades por las lecturas no creo que hayan sido regulares, lo que pasa es que eres más exigente 😉
Un abrazo y felices lecturas
Me entretuve mucho con tu entrada sin duda una manera diferente y única de hablar de tus lecturas 2017. tengo muchas ganas de leer el odio que das.
ResponderEliminarUn abrazo grande desde Una pagina, un mundo
Holaaa,
ResponderEliminarme ha parecido muy bonita la manera de presentar esta entrada, muy original. De lo que has leído me prevengo con la Canción de Aquiles, que lo tengo pendiente y le tengo muchos ganas, creo que será cuestión de bajarle a mis expectativas.
Un beso
(Laura se friega las manos en plan conspirador, preparando un tocho-comentario)
ResponderEliminarAunque ya había leído esta entrada en cuanto la publicaste, tenía muy pendiente pasarme por aquí a comentar. Me ha encantado tu resumen, no solo porque no te limitas a decir tus mejores lecturas, sino que las has ordenado en categorías muy interesantes. Lo mejor es lo sorprendida que estoy en cuanto a cómo coincidimos ambas en gustos, es genial.
- Sobre tus mejores lecturas: El odio que das me llama la atención, pero no me he decidido del todo a leerlo, el de La canción de Troya ya está entre mis pendientes, el de Forastera me llama la atención, pero tengo miedo a que sea demasiado descriptivo, y el de Cartas desde la tierra no lo conocía, tal vez si haces reseña podría animarme...
- Sobre Susurros: Las portadas son una preciosidad. Leí el primero y me gustó bastante, tengo pendiente seguir con el resto^^
- Pues que sepas que el de Yo me he llevado tu queso me lo leí gracias a ti, tengo la reseña pendiente. Me pareció divertido, pero esperaba más.
- El de Mentirosa es genial, cuando lo leí me encantó, debería ser más conocido <3
- Aish, pero qué bonito todo lo que dices de mí y de Patt...Jó, me has dejado muy emocionada, es precioso. Eres encantadora. Para mí también ha sido un placer conocerte este año, la de tocho-comentarios que hemos intercambiado y lo que hemos reflexionado juntas no tiene precio :)
- Hum, vaya con Jumper, ¿y has visto la película? A mí el libro me gustó, pero tampoco no fue la gran cosa.
- (Laura llora) Ay...¡no me digas eso de La canción de Aquiles! ¡Que lo tenía muy pendiente y me apetecía mucho! Jó, ahora estoy muy indecisa entre La canción de Troya o de Aquiles...
- Sobre Goodreads, ¿cómo es eso que has leído un libro de cuatro páginas?
En fin, te deseo un feliz año nuevo, y ya hablaremos sobre el debate conjunto ;)